Aiko Solar presenta su primer módulo de doble vidrio con cobre en lugar de plata.
En una industria fotovoltaica cada vez más orientada a la eficiencia, la sostenibilidad y la durabilidad, AIKO ha vuelto a situarse a la vanguardia con una innovación clave: su sistema patentado de interconexión de cobre. Integrado en sus módulos con tecnología ABC (All Back Contact), este avance redefine el rendimiento y la fiabilidad de los paneles solares, especialmente en aplicaciones exigentes.
Más allá de la plata: una apuesta estratégica por el cobre
Durante décadas, la plata ha sido el material estándar en la metalización de células solares. Sin embargo, su uso intensivo —la energía solar ya consume cerca del 20 % del suministro mundial— plantea desafíos en cuanto a costes, sostenibilidad y disponibilidad futura.
Frente a esta realidad, AIKO ha desarrollado una solución más eficiente, rentable y respetuosa con el medioambiente: la interconexión de cobre, un avance que mejora tanto el comportamiento eléctrico como la robustez mecánica del módulo.
Ventajas técnicas clave del cobre
El cobre no solo sustituye a la plata, la mejora técnicamente:
Conductividad superior: El cobre puro presenta una resistividad de solo 1,7 μΩ·cm, frente a los ~5 μΩ·cm de las pastas de plata convencionales.
Mayor eficiencia térmica: La baja resistencia eléctrica favorece la recolección de corriente, especialmente en condiciones de alta irradiación y calor.
Proceso sin cocción: La tecnología de galvanoplastia elimina la necesidad de sinterización a alta temperatura, reduciendo el estrés térmico sobre la célula y aumentando su vida útil.
Resistencia mecánica optimizada: Las uniones de cobre —entre dedos y cintas— soportan más de 5 N de tracción, mejorando la resistencia a microfisuras, vibraciones e impactos.
Diseñado para la fiabilidad en entornos reales
En pruebas comparativas, los módulos ABC de AIKO con interconexión de cobre han mostrado una pérdida de potencia significativamente menor frente a módulos TOPCon ante impactos mecánicos equivalentes. Esto los convierte en una opción especialmente fiable para instalaciones sometidas a condiciones exigentes: desde cubiertas industriales hasta sistemas fotovoltaicos flotantes.
Un ejemplo destacado es el AIKO Stellar ABC, un módulo de doble vidrio específicamente diseñado para aplicaciones flotantes. Este modelo combina interconexión de cobre, alta resistencia a la tracción y durabilidad frente a entornos agresivos.
Beneficios tangibles para instaladores, EPCs y propietarios
Esta innovación no es solo un logro técnico, sino una mejora directa en la rentabilidad de los proyectos fotovoltaicos:
- Mayor producción energética sostenida en el tiempo
- Menor degradación por microfisuras y sombras parciales
- Reducción del riesgo térmico e incremento de la seguridad
- Menores necesidades de mantenimiento correctivo y preventivo
- Mayor retorno de la inversión (ROI) gracias a la estabilidad operativa
Todo ello con un enfoque alineado con los nuevos objetivos de descarbonización y economía circular en la cadena de suministro.
Innovación con visión de futuro
La interconexión de cobre de AIKO no es solo una innovación de fabricación. Es una decisión estratégica que demuestra el compromiso de la marca con la eficiencia, la sostenibilidad y el rendimiento real en campo.
¿Quieres conocer más detalles técnicos sobre los módulos AIKO?
Contacta con nuestro equipo o visita nuestra tienda online