DAS Solar construye en Francia su primera fábrica de módulos solares en Europa: 3 GW de capacidad y apuesta por tecnología TOPCon
El fabricante chino DAS Solar, ha iniciado la construcción de una fábrica de módulos solares de 3 GW en Mandeure, en la región de Borgoña-Franco Condado, al este de Francia. Esta será su primera planta de producción fuera de Asia, con una inversión inicial de 109 millones de euros y el objetivo de comenzar operaciones en 2025.
Tecnología N-Type TOPCon: eficiencia y durabilidad
La nueva planta de DAS Solar se enfocará en la fabricación de módulos solares con tecnología N-Type TOPCon (Tunnel Oxide Passivated Contact), una solución de última generación que permite alcanzar eficiencias superiores al 27% en células solares. Estos módulos están especialmente diseñados para aplicaciones exigentes como instalaciones flotantes, cubiertas industriales y marquesinas solares, ofreciendo una combinación de alta eficiencia, durabilidad y rendimiento en condiciones exigentes.
Compromiso con Europa: una cadena de suministro solar “Made in France”
Además de ensamblar módulos, DAS Solar aspira a establecer una cadena de suministro completa en Francia. Entre sus planes destacan:
- La futura construcción de una fábrica de células solares de 5 GW de capacidad en el edificio contiguo, con una inversión estimada de 650 millones de euros y la generación de hasta 2.500 empleos.
- La colaboración con socios europeos y chinos para fabricar localmente componentes clave como cables, marcos de aluminio, cajas de conexión y pasta de plata.
- La firma de acuerdos con SUEZ para el reciclaje de paneles solares y con el Instituto Fotovoltaico de Île-de-France para investigación y desarrollo.
Sostenibilidad y economía circular en el diseño
El compromiso medioambiental de DAS Solar es uno de los pilares del proyecto. La planta reutiliza una antigua instalación industrial abandonada por Faurecia desde 2020, minimizando el impacto ambiental y acelerando los plazos de construcción. El edificio contará con:
- Sistema fotovoltaico en el techo para autoconsumo eléctrico.
- Tratamiento de aguas residuales y sistemas de reciclaje de residuos industriales.
- Uso de la economía circular como modelo operativo, incluyendo la gestión de residuos y la reutilización de materiales.
¿Por qué Francia?
Según Shi Shi, vicepresidente de DAS Solar, la elección de Francia responde a la fuerte demanda de productos solares europeos, a las discusiones fructíferas con el gobierno francés y al deseo de reducir la dependencia de importaciones asiáticas. Se evaluaron otras ubicaciones en Alemania y España, pero la región de Montbéliard ofreció una oportunidad estratégica para impulsar la reindustrialización verde en Europa.
En Vico Export Solar Energy apostamos por una energía solar más cercana, eficiente y sostenible. Seguimos atentos a los avances del sector para ofrecerte siempre las mejores soluciones.
¿Tienes un proyecto fotovoltaico? Contáctanos y te ayudamos a hacerlo realidad.
Comprar material solar fotovoltaico